News
Volver a Blogs en Blogs Vista general

Funciones y Funciones del otólogo

Sep 22,2025 | 87 min read

Funciones y Funciones del otólogo


Un otólogo es Un dispositivo médico utilizado para captar el canal auditivo y el timpano. Consiste en un tubo delgado, una cámara de alta resolución y una fuente de luz, imágenes claras y magnificadas en tiempo real del oido. Esto ayuda a los médicos a diagnosticar con precisión las afecciones del oido, como la otitis media, los objetos extraños en el canal auditivo o las perforaciones del timpano. El procedimiento es no procedimiento, rápido y de uso común en otología.

1. Definición y funciones del otóscopio

El otoscopio proyecta las estructuras internas del canal auditivo en una pantalla a través de una cámara fotográfica montada en la parte opuesta, lo que permite El examen visual. Sus funciones principales:

  • Observación:
    Aumento de la superficie del canal auditivo y el timpano para graves dificultades de ver una vista simple (por ejemplo, microperforaciones, manchas de sangrado).

  • Ayudar en el diagnóstico:
    Identificar las causas de síntomas como dolor de oído, pérdida auditiva o secreción del oído.

  • Tratamiento guía:
    Crear objetos extraños o cerumen, o realizar operaciones mínimas como la reparación del timpano.

2. Proceso de examen y escenarios

Examen de examen:

  • El paciente se sienta mientras El médico ajusta El angulo de la luz y la lente.

  • El tubo del otoscopio se introdujo para evitar tocar áreas sensibles.

  • El canal auditivo y El timpano se observó a través de la pantalla, registrando la ubicación y morfode las imágenes.

En:

  • Dolor de oido recurrente, llenura del oido o tinnitus.

  • Sospecha de objetos extraños o impacto de cerumen en el canal auditivo.

  • Evaluación Post-trauma de la integridad del timpano.

  • Seguimiento postoperseguimiento de la evolución de la enfermedad.

3. (en millones de ecus)

  • Bajo control:
    Debe ser consultado por un médico profesional para evitar lesión del canal auditivo debido a una operación.

  • Los demás:
    El examen debe posponerse en casos de infección aguda del canal auditivo, hinchazón severa, o sangrado.

  • En:
    Las demás: Las condiciones que afectan el oido medio o interno − pruebas adicionales como tomografías computarizadas o requieren auditivas.


4. Ventajas técnicas frente a los métodos tradicionales

Con los métodos tradicionales como espejos frontales o otoscopios convencionales, el otoscopio moderno ofrece:

  • Imágenes de alta definición:
    Reducir las tasas de diagnósticos error, lo más adecuado para niños o personas con canales auditivos.

  • Captura dinámica:
    Consultado tratamiento de imágenes para la comparación antes y después del tratamiento.

  • Participación del paciente:
    Los pacientes pueden entender su condición a través de la pantalla, y la comunicación médico-paciente.

5. conclusión

El otoscopio es una herramienta vital en El diagnóstico de enfermedades del oído, la precisión del examen a través de la visualización. Sin embargo, los resultados deben someterse en combinación con los síntomas del paciente y otras pruebas. Si se presenta molestia en el oido, busque atención médica. Consultado el 1 de enero de 2017. «evita los óperatorios o la excavación del canal auditivo para prevenir lesiones posteriores.


Post anterior
Siguiente Post
Ponerse en contacto

Consúltenos sobre productos o información general